
Qué hacer en un apagón prolongado: checklist completa para estar preparada

Un apagón puntual puede ser molesto, pero uno prolongado puede convertirse en un verdadero problema si no estás preparada. Ya sea por tormentas, averías o saturación del sistema eléctrico, cada vez son más frecuentes los cortes de luz de varias horas o incluso días. En esta guía te ofrecemos una checklist completa para tener una preparación para apagones prolongado, con consejos prácticos y productos que te harán la vida más fácil.
¿Qué se considera un apagón prolongado?
Un corte de electricidad que dura más de 4 horas y afecta al funcionamiento normal de tu hogar: pérdida de luz, desconexión de dispositivos, imposibilidad de cocinar o conservar alimentos, etc.
Checklist de preparación para apagones largos
🔦 Iluminación
- Linternas LED recargables (una por estancia)
- Bombillas de emergencia
- Velas LED o luces a pilas
- Pilas y cargadores de repuesto
➡️ Recomendación: Las mejores linternas LED recargables para apagones
🔋 Energía portátil
- Power banks cargados
- Generador solar o portátil (si es posible)
- Regletas con interruptor y cargadores USB
- Baterías de repuesto para dispositivos esenciales
➡️ Recomendación: Power banks de gran capacidad: cómo elegir y cuáles recomendamos
➡️ Recomendación: Generadores solares para el hogar
📻 Información y comunicación
- Radio con manivela o solar
- Teléfono móvil con carga suficiente
- Lista impresa de teléfonos importantes
➡️ Recomendación: Radios con manivela o carga solar
🧊 Conservación de alimentos
- Nevera portátil o bolsa térmica
- Acumuladores de frío
- Comida no perecedera (conservas, barritas, etc.)
- Agua potable embotellada (mínimo 3 litros por persona/día)
➡️ Recomendación: Cómo conservar la comida durante un apagón
🛁 Higiene y bienestar
- Toallitas húmedas
- Papel higiénico
- Gel hidroalcohólico
- Mantas y ropa de abrigo
🧠 Otros elementos útiles
- Kit de primeros auxilios
- Linterna frontal (ideal para cocinar o moverte con manos libres)
- Juegos, libros o entretenimiento sin electricidad
- Documentos importantes en una carpeta accesible
Consejos extra para tener una buena preparación para apagones orikingadis
- Carga tus dispositivos a diario, aunque no los uses mucho.
- Revisa el estado de tu kit de emergencia al menos cada 3-6 meses.
- Guarda todo en un lugar accesible (una mochila o caja con tapa es ideal).
- Si tienes mascotas, no olvides su comida y agua.
- Considera un generador eléctrico doméstico si vives en zona con cortes frecuentes.
Preguntas frecuentes: preparación para apagones
¿Es necesario tener todo esto si solo hay apagones ocasionales?
No todo, pero sí lo básico: iluminación, batería externa, agua y algo de comida.
¿Cada cuánto debo revisar el kit?
Recomendado cada 3-6 meses, para recargar baterías y revisar caducidades.
¿Es mejor un kit compacto o productos sueltos?
Un kit compacto es útil si tienes poco espacio. Los productos sueltos permiten mayor calidad y personalización.
¿Qué hago si el apagón se extiende más de un día?
Minimiza el consumo, conserva comida, mantente informada con una radio solar y considera evacuar si afecta a tu seguridad.
¿Qué productos me sirven también para ahorrar energía?
Muchos, como bombillas LED de emergencia, power banks solares o regletas con interruptor, que verás en esta selección de productos útiles.
Deja una respuesta