¿Merece la pena tener un generador eléctrico en casa? Pros, contras y modelos recomendados

Merece la pena un generador eléctrico doméstico

Los apagones pueden durar desde unos minutos hasta varias horas o incluso días. Si trabajas desde casa, tienes dispositivos esenciales o simplemente no quieres quedarte sin electricidad, quizá te has planteado si merece la pena tener un generador eléctrico doméstico. En este artículo te contamos cuándo es útil tener uno, qué tipos existen, sus ventajas y desventajas, y te recomendamos algunos modelos adecuados para uso en el hogar.

Índice

¿Qué es un generador eléctrico doméstico?

Es un dispositivo que convierte una fuente de energía (gasolina, gas, diésel o energía solar) en electricidad para alimentar aparatos eléctricos cuando no hay suministro de red.

Ventajas de tener un generador en casa

  • Autonomía total durante apagones prolongados
  • Permite mantener electrodomésticos y dispositivos funcionando
  • Algunos modelos son portátiles y fáciles de almacenar
  • Los modelos solares o inverter son silenciosos y eficientes

Un generador es una buena inversión si vives en zonas con cortes frecuentes, tienes aparatos críticos (frigorífico, ordenador, CPAP, etc.) o simplemente quieres estar preparada. Es uno de los dispositivos más potentes que puedes incluir en tu kit de emergencia para apagones.

Inconvenientes a tener en cuenta

  • Requiere combustible o carga previa (excepto los solares)
  • Algunos modelos pueden ser ruidosos
  • Necesitan mantenimiento periódico
  • No todos son aptos para interiores
  • Suelen ser más caros que otras soluciones de emergencia energética

¿Qué tipo de generador eléctrico doméstico necesitas?

Tipo de generadorEnergíaVentajasIdeal para...
GasolinaBarato, fácil de conseguirBuena potencia, económicoUso ocasional, zonas rurales
DiéselMás eficiente a largo plazoLarga duraciónUso frecuente, más exigente
Gas (butano/propano)Más limpio que gasolinaMenos emisionesViviendas con bombona
InverterMuy silencioso, portátilElectrónica sensibleViviendas pequeñas, uso interior
SolarEcológico, silenciosoCarga más lenta, limitadoEmergencias + uso diario

Generadores eléctricos recomendados

1. Einhell TC-PG 25/E5 – Generador a gasolina 2.400W

✅ Potente, arranque fácil, ideal para emergencias domésticas.

2. EcoFlow RIVER 2 Max – Generador solar portátil

✅ Carga solar, silencioso, apto para interior. Ideal para pequeños electrodomésticos.

3. Estación de Energía Portátil

✅ Compacto, carga por enchufe, coche o panel solar. Perfecto para portátil, router, etc.

4. Briggs & Stratton P2400 – Generador inverter silencioso

✅ Baja emisión de ruido, ideal para viviendas y caravanas.

Consejos antes de comprar un generador eléctrico doméstico

  • Elige la potencia en función de lo que necesites alimentar (ej. 300-600W para dispositivos básicos, 2.000W para nevera + electrodomésticos)
  • Si solo lo quieres para apagar una emergencia breve, considera un modelo solar portátil o un inverter silencioso
  • Guárdalo en un lugar ventilado y revisa su carga o nivel de combustible cada cierto tiempo
  • Si usas gasolina o diésel, ten siempre una reserva y aprende a encenderlo correctamente

Preguntas frecuentes: generador eléctrico doméstico

¿Puedo usar un generador dentro de casa?

Solo los solares o inverter. Los de gasolina, gas o diésel deben usarse en exteriores por seguridad.

¿Sirve un generador solar para todo?

No para electrodomésticos grandes. Pero sí para luces, móviles, router, portátil, etc.

¿Hace mucho ruido?

Depende del tipo. Los inverter y solares son silenciosos. Los de gasolina o diésel hacen más ruido.

¿Cuánto cuesta un generador doméstico?

Desde 150 € (modelos pequeños) hasta más de 1.000 € los más potentes.

¿Hay ayudas o subvenciones para generadores solares?

Sí, en algunos casos. Puedes consultarlo en la sección de subvenciones para ahorro energético de tu comunidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir