Lavavajillas: etiqueta, litros/ciclo y carga

Etiquetado energético en lavavajillas

El lavavajillas es uno de los electrodomésticos que más ha mejorado en eficiencia durante los últimos años. Entender su etiquetado energético te permite elegir el modelo más adecuado según tu consumo y hábitos de uso. A continuación te explico cómo leer la etiqueta de los lavavajillas paso a paso, qué valores mirar y cómo optimizar su funcionamiento para ahorrar energía y agua.

Índice

Cómo leer la etiqueta energética de un lavavajillas

La etiqueta de los lavavajillas sigue el formato europeo de colores y letras, de A (más eficiente) a G (menos eficiente). Incluye información clave para comparar modelos y conocer su rendimiento:

  • Clase energética (A–G): indica la eficiencia global del lavavajillas. Los modelos clase A pueden consumir hasta un 40 % menos que los de clase D.
  • Consumo energético (kWh por 100 ciclos): expresa la energía usada en el programa Eco. Cuanto menor sea el valor, mayor eficiencia.
  • Consumo de agua (litros por ciclo): representa el gasto medio por lavado. Los modelos más eficientes gastan entre 9 y 11 litros.
  • Capacidad de carga: número de cubiertos que admite el ciclo estándar, normalmente entre 9 y 14.
  • Duración del programa Eco: se usa como referencia para calcular los consumos.
  • Nivel y clase de ruido: se mide en decibelios (dB) y clasifica el ruido en una escala de A (más silencioso) a D.

Puedes conocer más detalles sobre el funcionamiento general en la guía del etiquetado energético 2025, donde se explican los elementos comunes de todas las etiquetas.

Cómo interpretar el consumo y la eficiencia de secado

Los lavavajillas actuales combinan eficiencia energética con bajo consumo de agua. La clave está en el programa Eco, que optimiza la temperatura y la cantidad de agua. Aunque dura más, gasta menos electricidad.

Clase energéticaEnergía (kWh/100 ciclos)Agua (litros/ciclo)Ruido (dB)
A65–709–1042
B70–7510–1144
C75–8511–1246
D85–9512–1348

La eficiencia de secado también influye en el consumo total. Los modelos con sistema de secado por condensación o zeolitas son más eficientes que los que usan resistencias eléctricas.

Si necesitas comparar varios lavavajillas, consulta la guía para comparar electrodomésticos con la etiqueta energética, donde se explica cómo analizar los datos de consumo, capacidad y ruido.

Consejos para un uso más eficiente del lavavajillas

  1. Usa siempre el programa Eco salvo que tengas prisa.
  2. Carga el lavavajillas completamente antes de ponerlo en marcha.
  3. Limpia los filtros y brazos rociadores con frecuencia.
  4. Evita aclarar la vajilla a mano antes de introducirla.
  5. Si tiene función de inicio diferido, prográmalo en horario de tarifa valle.
  6. Abre la puerta al terminar el ciclo para secar con aire y evitar usar calor adicional.

Preguntas frecuentes sobre etiquetado energético en lavavajillas

¿Cuánto gasta un lavavajillas clase A?

Aproximadamente entre 0,65 y 0,70 kWh por ciclo y menos de 10 litros de agua.

¿Por qué los programas Eco duran tanto?

Porque calientan el agua más lentamente, reduciendo el consumo energético sin afectar el resultado.

¿Qué significa el número de cubiertos?

Es la capacidad de carga estándar. Un lavavajillas de 12 cubiertos sirve para un hogar de 3 a 4 personas.

¿El nivel de ruido influye en la elección?

Sí, sobre todo en cocinas abiertas. Un modelo por debajo de 45 dB es considerado silencioso.

¿Puedo ahorrar más usando media carga?

Solo si el modelo lo permite. En caso contrario, el consumo apenas varía respecto a una carga completa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir