Frigoríficos: cómo leer su etiqueta y elegir bien

El frigorífico es uno de los electrodomésticos que más energía consume en casa, ya que funciona las 24 horas del día. Por eso, entender su el etiquetado energético en frigoríficos es clave para elegir un modelo eficiente y ahorrar en la factura de la luz.
A continuación te explico cómo leer la etiqueta de los frigoríficos paso a paso y qué aspectos debes tener en cuenta antes de comprar.
- Cómo es la etiqueta energética en frigoríficos
- Cómo interpretar el consumo y elegir bien
- Factores que influyen en la eficiencia del frigorífico
- ¿Compensa pagar más por un frigorífico clase A?
- Consejos prácticos para elegir un frigorífico eficiente
- Preguntas frecuentes sobre etiquetado energético en frigoríficos
Cómo es la etiqueta energética en frigoríficos
La etiqueta de los frigoríficos incluye información esencial para comparar modelos y conocer su consumo real. Está diseñada con una escala de colores que va de la A (verde), la más eficiente, a la G (roja), la menos eficiente.
En la parte superior verás la marca y modelo, y justo debajo, la clase energética asignada. A partir de ahí, cada icono indica un dato concreto:
- Consumo energético anual (kWh/año): muestra la energía que el aparato utiliza en un año medio. Cuanto menor sea el número, mejor.
- Capacidad total: se divide entre compartimento de frigorífico y congelador, medida en litros.
- Nivel de ruido: indicado en decibelios (dB). Los más silenciosos están por debajo de 38 dB.
- Clase de emisión de ruido: se representa con letras de A (menos ruido) a D (más ruidoso).
Cómo interpretar el consumo y elegir bien
El consumo anual es el dato principal para saber cuánto gastará el frigorífico a largo plazo. Para tener una referencia:
| Clase energética | Consumo medio anual | Ahorro respecto a clase F |
|---|---|---|
| A | 100-120 kWh | Hasta un 60 % |
| B | 130-150 kWh | 45 % |
| C | 160-180 kWh | 30 % |
| D | 190-210 kWh | 15 % |
| F | 250-300 kWh | - |
Estos valores pueden variar según el tamaño y la tecnología del frigorífico, pero sirven como orientación.
Si quieres comparar dos modelos en detalle, usa la guía para comparar electrodomésticos con la etiqueta energética, donde se explica qué valores mirar según el tipo de aparato.
Factores que influyen en la eficiencia del frigorífico
- Tamaño: un frigorífico grande consume más energía. Elige uno acorde al número de personas en casa.
- Ubicación: evita colocarlo junto al horno o donde le dé el sol directo.
- Tecnología No Frost: evita la formación de escarcha y mantiene una temperatura uniforme, aunque gasta ligeramente más.
- Uso diario: abrir la puerta con frecuencia o guardar comida caliente aumenta el consumo.
- Mantenimiento: limpiar las rejillas traseras y revisar las gomas ayuda a mantener la eficiencia.
¿Compensa pagar más por un frigorífico clase A?
Depende del uso y del precio de la electricidad. Un modelo clase A puede ahorrar entre 60 y 80 euros al año frente a uno clase D, por lo que suele amortizarse en pocos años. Puedes ver un análisis más detallado en la guía ¿Compensa pagar más por un electrodoméstico de clase A?.
Consejos prácticos para elegir un frigorífico eficiente
- Comprueba que el modelo tenga modo Eco o vacaciones.
- Prefiere aquellos con compresor inverter, que ajusta el consumo según la necesidad.
- Fíjate en el nivel de ruido, sobre todo si el frigorífico está en una cocina abierta.
- Revisa el espacio interior y la capacidad del congelador según tus hábitos.
Preguntas frecuentes sobre etiquetado energético en frigoríficos
¿Cada cuánto se revisa la clasificación energética?
La Unión Europea actualiza los criterios cada varios años para adaptarse a las mejoras tecnológicas.
¿Por qué algunos modelos nuevos tienen clase D o E?
Porque el nuevo sistema es más exigente. Una clase D actual puede ser tan eficiente como una antigua A++.
¿Influye la capacidad en el consumo?
Sí, cuanto mayor es el volumen, mayor suele ser el consumo, aunque también depende de la eficiencia del compresor.
¿Los frigoríficos No Frost gastan más?
Un poco más, pero compensan al mantener una temperatura constante y evitar escarcha.
¿Qué diferencia hay entre clase de ruido y nivel de decibelios?
El nivel de decibelios indica la cantidad exacta de ruido, mientras que la clase (A-D) sirve para comparar entre modelos.
¿Cómo saber si el frigorífico es silencioso?
Revisa que tenga menos de 38 dB y clase A o B en emisión de ruido.

Deja una respuesta