
Cómo conservar la comida durante un apagón: consejos y productos útiles

Uno de los mayores problemas durante un apagón prolongado es evitar que la comida se estropee. La nevera y el congelador dejan de funcionar, y si no tomas medidas, puedes perder gran parte de tus alimentos. En este artículo te explicamos cómo conservar alimentos sin electricidad durante un apagón, qué hacer para minimizar las pérdidas y qué productos te pueden ayudar a mantenerla fresca el mayor tiempo posible.
- ¿Qué pasa con la nevera y el congelador si se va la luz?
- Consejos clave para conservar alimentos sin electricidad
- Productos útiles para conservar comida en apagones
- ¿Qué alimentos puedes guardar y cuáles tirar tras un apagón?
- Truco casero: el método del vaso con moneda
- Preguntas frecuentes: conservar alimentos sin electricidad
¿Qué pasa con la nevera y el congelador si se va la luz?
- La nevera mantiene el frío unas 4 horas si no se abre.
- El congelador puede conservar alimentos hasta 24-48 horas, dependiendo de si está lleno.
- Cada vez que abres la puerta, pierdes frío.
- El riesgo de intoxicación alimentaria aumenta si no se respetan temperaturas seguras.
Consejos clave para conservar alimentos sin electricidad
- No abras la nevera o congelador a menos que sea necesario.
Cada vez que lo haces, el frío se escapa. - Agrupa los alimentos más perecederos en una única zona.
Así se mantienen más fríos entre ellos. - Usa bolsas térmicas o neveras portátiles con acumuladores de frío o hielo.
Pueden conservar productos sensibles durante varias horas. - Ten una reserva de alimentos no perecederos.
Conservas, legumbres cocidas, leche en polvo, barritas energéticas, etc. - Evita cocinar grandes cantidades si no puedes refrigerar sobras.
Productos útiles para conservar comida en apagones
1. Bolsas térmicas plegables de gran capacidad
✅ Mantienen el frío entre 4 y 6 horas con acumuladores o hielo reutilizable.
2. Neveras portátiles rígidas con tapa hermética
✅ Aíslan mejor que las bolsas térmicas y son reutilizables.
3. Acumuladores de frío reutilizables
✅ Ideales para mantener alimentos fríos en bolsas térmicas o neveras.
4. Termómetros de nevera/congelador
✅ Te permiten saber si se ha superado la temperatura de seguridad.
5. Alimentos de larga duración (kit de emergencia)
✅ Conservas, frutos secos, barritas, leche en polvo, etc.
¿Qué alimentos puedes guardar y cuáles tirar tras un apagón?
Tipo de alimento | ¿Cuánto aguanta sin electricidad? | ¿Debes tirarlo si se calienta? |
---|---|---|
Carne cruda | < 4 h en nevera | Sí |
Leche y lácteos | < 4 h en nevera | Sí |
Frutas y verduras | Hasta 1-2 días | No, si están enteras |
Comida cocinada | < 4 h | Sí |
Congelados | 24-48 h en congelador cerrado | Solo si se descongelaron totalmente |
Truco casero: el método del vaso con moneda
Coloca un vaso de agua en el congelador. Cuando esté congelado, pon una moneda encima. Si tras un apagón la moneda ha caído al fondo, significa que la comida se descongeló y no es segura.
Preguntas frecuentes: conservar alimentos sin electricidad
¿Puedo comer alimentos que han estado en la nevera sin luz durante horas?
Depende. Si ha estado cerrada y el apagón fue menor a 4 horas, en general es seguro. Más de eso, ya no.
¿Y los congelados?
Si siguen con cristales de hielo o están fríos, pueden consumirse. Si están completamente descongelados, deben desecharse.
¿Sirve una bolsa térmica como nevera?
Sí, si la usas con acumuladores de frío o hielo. No es tan eficiente como una nevera, pero es una buena solución temporal.
¿Qué alimentos debo tener siempre para emergencias?
Conservas, pan tostado, leche en polvo, barritas energéticas, galletas, frutos secos, fruta deshidratada.
¿Puedo volver a congelar un alimento descongelado?
Solo si todavía tiene cristales de hielo y no ha pasado por la “zona de peligro” (entre 4 °C y 60 °C).
Deja una respuesta